A LAS EMOCIONES SE LES DIO MALA PUBLICIDAD

Notas sobre el nuevo episodio de mi podcast “Aprende a Desaprender”

En terapia siempre llegan personas para “querer ser feliz”, sin embargo, no se dan cuenta, que la felicidad, así como la tristeza, la euforia y muchas más emociones, son eso: emociones. Debemos sentirlas todas y regularlas siempre:

-Tu no vas a sentir algo diferente a lo que estás sintiendo si no sientes plenamente la emoción que estás sintiendo ese momento.

-En algún punto todo estará bien, pero debemos querer sentir, las emociones son nuestras aliadas no nuestras enemigas.

-Las emociones siempre van a ser un aviso de nuestro cuerpo o mente hacia lo que está pasando.

-A veces necesitamos estar triste para que nuestras emociones se regulen y luego podamos conectarnos con la felicidad.

-No hay malas emociones: si evades la tristeza, la ira o el asco, estás también evadiendo las emociones “fáciles o positivas” que vendrán después.

-Se trata de darle equilibrio a nuestra mente, de sentir todas las emociones: se necesita un proceso de regulación para llegar a ese equilibrio.

-La regulación emocional supone tener control sobre nuestra emoción cognición y comportamiento .

-¿Cómo saber si estoy desregulada/o? Cuando nuestra emoción actual dicta sobre como reaccionamos (cuando sentimos que nos han “cambiado el día” por ejemplo)

-La inteligencia emocional viene de darte responsabilidad a ti mismo, no a los demás, no a las actitudes externas para que dicten sobre tus sensaciones y emociones.

Regulación Emocional:

 -Emoción: No huyas, siente todo. Si no sientes, tus emociones se almacenarán y saldrán de manera más fuerte.

-Cognición: Cognición es pensamiento. Si una emoción es fuerte, vendrá acompañada de pensamientos (que pueden ser hirientes), intentemos cambiar nuestra atención a otras cosas, preguntémonos ¿qué tan real es esto? Y soltemos.

-Comportamiento: Si tengo una emoción que acompaña un pensamiento ¿cómo puedo actuar?, si no tengo regulación es posible que tenga acciones impulsivas. Por lo que decir que no  a las personas que te pidan algo tal vez sea lo que necesitas ese momento, hasta encontrar la regulación.

-Te recomiendo siempre estar conectado/a con tu respiración, la relajación y la calma.

-Conecta tu cuerpo, tu mente, tu alma y tu sentir: comienza a conocerte.

Si todo esto te hizo click, te recomiendo ir a terapia y a abrir el mundo de todo lo que no estás viendo.

Nos vemos en el próximo capítulo 

¡Este es tu lugar!

Anterior
Anterior

LA MAGIA EXISTE

Siguiente
Siguiente

NO SOMOS INTROVERTIDOS NI EXTROVERTIDOS, SOMOS AMBIVERTIDOS